7 pasos para preparar tu próxima entrevista de trabajo

Si te encuentras en un proceso de transición laboral, estás en la búsqueda de una promoción interna dentro de la empresa donde laboras o quieres reinsertarte en el mercado laboral, una etapa clave en el proceso de selección es la entrevista de trabajo, la cual brinda mucha información a la persona que está evaluando, más allá de tu formación, conocimientos, experiencia y logros que mencionas en tu CV.
Me gustaría compartir contigo los 7 pasos que he identificado y que son fundamentales para triunfar en una entrevista laboral. Estos 7 pasos están basados en lo que he ido descubriendo y comprobando en mi experiencia como responsable de procesos de selección para diferentes empresas:
1. Sintoniza y conecta con el entrevistador
Para conectar con tu interlocutor es importante el contacto visual de una manera natural y amable, así puedes conectar con la mente de la otra persona, transmitiéndole tus emociones. Asimismo, para sintonizar es aconsejable adaptarte a su estilo personal, es decir, “imitar” algún movimiento de manera inteligente y sonreír cuando sea posible. Leer más >>
2. La primera impresión cuenta
Vístete para la ocasión, de preferencia con ropa formal, llega con puntualidad a la hora fijada, mantén una postura erguida (ni rígida ni relajada), que denote confianza y seguridad en ti mismo, con expresión facial amable y una sonrisa inicial, saluda de manera formal dando firmemente la mano, son recomendaciones a tener en cuenta al inicio de la entrevista. Leer más >>
3. Gestiona tus emociones
Orientadas a conseguir una entrevista que muestre lo mejor de ti, esas destrezas y capacidades manifestadas en tu hacer. Conociendo como reaccionamos ante ciertos estímulos, calibraremos la respuesta emocional que queremos dar. Para sentirte más tranquilo (aunque en situación de alerta), te ayudará pensar en positivo. Si tus pensamientos están enfocados hacia tus fortalezas personales y profesionales y tu actitud es ganadora, esta será la imagen que proyectarás; te acompañará tu postura, tu tono de voz firme y tu velocidad moderada al hablar.
Leer más >>
4. Escucha con atención y sin interrumpir
Concéntrate y escucha la pregunta que te están formulando. Cuando termine, piensa y responde brevemente a lo que te está preguntado. Si tienes alguna duda o si necesitas aclaraciones, espera a que se produzca una pausa en la conversación y pregunta para confirmar que has entendido. Leer más >>
5. Responde de manera concisa y clara
Que tu respuesta sea sincera. Sé claro, concreto, directo y transmite pasión. Cuando respondas sobre experiencias previas, explica de manera sintética cual fue la situación que se te presentó, que opciones valoraste, que acciones realizaste y que resultados alcanzaste, si son cuantificables los mencionas (ejemplo % de mejora en el servicio, % ahorro de costos). Leer más >>
6. Cuida tu lenguaje verbal y no verbal
Evita expresiones coloquiales e incorpora alguna palabra que emplee el entrevistador cuando sea posible. Ten en cuenta que el lenguaje no verbal brinda más información que las palabras. Cuida tu postura corporal, gestos, expresión facial, manteniendo el contacto visual durante la mayor parte de la entrevista.
El lenguaje corporal y la expresión oral (volumen, tono, velocidad de voz), delatan la percepción que tenemos de nosotros mismos, los sentimientos que expresamos hacia lo demás y el estado de ánimo. Evita gestos como morderte las uñas, jugar con el lapicero, moverte mucho en la silla o cruzar los brazos. Leer más >>
7. Piensa positivamente
Que tal si piensas en esta entrevista como una oportunidad y como una posibilidad que se abre para ti. Si te han citado es porque están interesados en tu perfil profesional y en los logros que describes en tu CV. Piensa antes de responder y formula tu respuesta de manera positiva. Leer más >>
Espero que estos 7 puntos te ayuden en enfocar y estructurar mejor tu próxima entrevista de trabajo. Si quieres profundizar en cada uno de estos puntos, voy a ir compartiendo mi experiencia y desarrollándolos en mis siguientes artículos.
Si te interesa recibir asesoría en la selección de personal para tu empresa ingresa aquí>>

Artículo publicado por
Gerente Búsqueda y Selección de Talento de abanZa