8 pasos para elaborar y difundir una NOTA DE PRENSA para empresas
Si queremos dar a conocer una noticia o hecho relevante de nuestro hotel, restaurante o empresa de turismo, los medios de comunicación e influencers son nuestros mejores aliados para lograrlo. Para este fin, necesitamos elaborar una nota de prensa, que esté lista publicada por ellos. Pero, ¿cómo elaborarla?, ¿a quien enviársela? y ¿cómo difundirla?
¿Por qué enviar una nota de prensa?
La respuesta es sencilla, los medios de comunicación e influencers (personas con poder de influencia en sus seguidores) necesitan información y noticias que puedan ser relevantes para poder mantener informada a su audiencia. Si nosotros como hotel, restaurante, agencia de viajes o empresa de servicios turísticos somos capaces de elaborar, redactar y enviar una nota de prensa con noticias, información o contenidos interesantes, los medios de comunicación o influencers la van a utilizar como base de una noticia o incluso la pueden llegar a publicar tal como se la hemos enviado.
Fue a finales de los años 90 cuando comencé a traducir y enviar notas de prensa a los medios de comunicación en España, ya en Perú en los últimos años he ayudado a varios hoteles y empresas a crear y difundir notas de prensa. Sobre la base de la experiencia y conocimientos adquiridos en estos 25 años, comparto los 8 pasos que yo utilizo y que le van a servir a cualquier hotel, restaurante, agencia de viajes o empresa de turismo.
Estos son los 8 pasos que propongo para la elaboración y difusión de notas de prensa que ayuden a los hoteles, restaurantes y empresas de turismo a lograr mayor notoriedad:
1. Definir objetivos
Antes de empezar a crear el documento, tenemos que definir qué es lo que queremos conseguir a través de la difusión de la nota de prensa. De esta manera, orientaremos mejor la información del contenido y el formato de la nota de prensa.
Tenemos que tener en claro que a las personas le damos más valor a la información de un hotel, restaurante, agencia de viajes o empresa de turismo que aparece como noticia a cuando aparece como publicidad.
2. Establecer temática
Dependiendo de la empresa en la que estemos trabajando, se pueden diseñar distintos tipos de nota de prensa. Una de las temáticas puede ser nombramientos, aperturas , reformas de hoteles o restaurantes, nuevos servicios, aniversarios, resultados anuales o comunicados oficiales para afrontar situaciones de crisis, etc.
3. Estructurar la nota de prensa

Para desarrollar una correcta nota de prensa hay que tener en cuenta sus principales componentes.
- Encabezado
- Titular
- Entradilla
- Cuerpo de la nota
- Información de la empresa
- Datos del contacto
- Material adjunto
4. Verificar la redacción
Después de estructurar la nota de prensa, es recomendable verificar la redacción que se ha empleado para difundir la información. Ten en cuenta los siguientes tips:
- Crear titular atractivo
- Ser breve y concreto
- Utilizar la tercera persona
- Utilizar las citas
- Incluir imágenes
5. Hacerla visual y atractiva
Teniendo en cuenta los siguientes aspectos podremos hacer que nuestra nota de prensa sea más llamativa para los comunicadores y logre ser difundida:
- El formato
- El color
- La escritura
- La tipografía
6. Elegir y determinar a quién enviarla
Cuando tengamos la nota de prensa lista, debemos evaluar los posibles contactos interesados; es decir, definir a quién enviar nuestra nota de prensa para que le vaya a servir de contenido en su periódico o revista ya sea en papel o digital, radio, televisión, blog o redes sociales.
Se puede identificar en los diferentes medios de comunicación a los periodistas especializados y anotar sus nombres, para luego buscar un contacto directo a esas personas, sea por internet o por tu red de contactos.

Hoy en día han tomado gran importancia los influencers (bloggers, youtubers, instragramers, etc) quienes son personas que comparten sus experiencias y contenidos con un gran número de seguidores a través de blogs y redes sociales como YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.
7. Enviarla y confirmar que ha sido recibida
Podemos llegar a plantear diferentes versiones de la nota de prensa en función de a quién se la vamos a enviar según su nivel de especialización.
Una vez determinados los medios de comunicación o influencers, debemos proceder a enviársela de forma personalizada, incluyendo el documento principal y el material adjunto que puede contener fotos, logos, infografías, informes, vídeos, etc.
En esta etapa del proceso, debemos hacer un último esfuerzo y asegurarnos de que las personas a las que les hemos enviado la nota, sobre todo aquellas que más nos interesa, la reciban para que la puedan publicar.
8. Publicity: Medir los impactos conseguidos
Una vez que enviada la nota de prensa, hemos contactado a las personas claves que nos interesa que al menos sus medios de comunicación o blogs nos publiquen, queda el último paso que es hacer seguimiento de los medios en que aparece publicada la noticia y proceder a hacer lo que se denomina un clipping o recolección de los llamados «recortes de prensa», donde ha aparecido publicada nuestra nota de prensa.
En estos casos puede aparecer en diferentes soportes como:
- Prensas o revistas escritas en versión papel o digital
- Páginas webs de noticias
- Blogs especializados
- Radio y TV, sean noticieros o programas especializados
- Boletines de noticias electrónicos que se envían a lista de suscriptores
- Fan Pages de los medios de comunicación o influencers en Redes Sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, YouTube, etc.
En abanZa hemos desarrollado +45 notas de prensa para diferentes hoteles, cadenas hoteleras, proveedores de hoteles y diversas empresas nacionales e internacionales.

Estos fueron los resultados obtenidos:
- +900 Publicaciones alcanzadas
- +43 medios peruanos han publicado al menos una vez
- +37 medios internacionales de países como España, Argentina, Brasil, México, Latam, etc han publicado al menos una vez.
xxxx

Artículo publicado por
Gerente Ventas y Marketing de abanza